miércoles, 19 de marzo de 2014

Programación en C++

En este nuevo trabajo nos hemos centrado en la "programación en C++", para la cual hemos utilizado este programa: MinGW Developer Studio que nos ha permitido realizar todos nuestro proyectos.

Para empezar cualquier trabajo en "C" lo primero que tenemos que hacer es cargar las librerías.

#include<stdio.h>
#include<math.h>

Después de esto hay que abrir el programa en el cual vamos a trabajar escribiendo "int main () {"
Las dos barras verdes que veis en la imagen superior se utilizan para explicar lo que estamos haciendo en cada momento y no perdernos ya que cuando el programa se alarga hay facilidad de perderse (nada de lo que escribamos a partir de las dos barras será parte del programa)

Ahora explicaremos las funciones mas importantes de la programación en C++

1º- Después de haber abierto "int main () {" para abrir el programa declaramos las variables (en este caso) "int fatctor1;" "int factor2;"  (los factores que usted quiera) y luego "int resultado;" he de decir que no siempre hay que poner "int" para declarar la variables (lo hemos puesto en este caso ya que vamos hacer un programa de sumas) pero por ejemplo si queremos dividir tendremos que poner "float", es todo dependiendo del tipo de programa que queramos hacer.

2º- Después de declarar las variables vamos a declarar nuestro programa con la función "printf", con esto lo que escribamos a partir de ahí serán indicaciones que el programa nos dará una vez construido, hay también que indicar lo que vamos a escribir cuando estemos utilizando el programa.

3º- Cuando hallamos declarado el programa que vamos a realizar, hay que darle funciones significativas con la función "scanf ("%d",& factor1(en este caso))".

4º-Antes al ejecutar el programa abrimos una llave "({)" que indicaba que habíamos abierto el programa, cuando hallamos concluido nuestro programa debemos cerrar la llave "(})"

5º- Después de estas funciones tan simples, conseguimos hacer varios menús con varios programas, a la hora de hacerlo hay que tener en cuenta las funciones más importante "switch (opción)" { para declarar cada caso. Otra función importante es "defaut" a la cual le vamos a indicar que cuando un valor sea incorrecto nos lo indique.

6º- Errores más típicos: A lo largo de los numerosos trabajos que hemos realizado, hemos podido observar que al terminar el programa siempre surgían los mismos errores, el primero era no poner punto y coma después de cada función ("printf o scanf" o al declarar la variables), olvidarte de cerrar o abrir comillas, no añadir "break" (el cual nos cierra el programa una vez hallamos realizado la operación del mismo) después de cada trabajo de un menú.

Por ultimo he de decir que me gustaría añadirle más fotos a este trabajo pero en el ordenador con el cual estoy trabajando en estos momentos no es posible ya que no dispongo del programa, pero en las siguientes semana modificare esta entrada para que entendáis un poco mejor la programación en C++



No hay comentarios:

Publicar un comentario