El QCad es un programa de dibujo técnico con herramientas de bastante precisión y algunas un poco complicadas que nos permiten realizar desde una simple figura con un par de círculos y líneas rectas, hasta cosas más complejas como por ejemplo una pieza de ajedrez (en concreto nosotros en este trabajo dibujamos el caballo).
La primera figura que el profesor nos pidió que hiciéramos era la siguiente:

Como podemos observar, consta de 5 líneas, algunas rectas y otras con cierto ángulo de inclinación, dos circunferencias, una de diámetro 40 y otra 4 y por último una linea curva que une dos líneas rectas. Las medidas de éstas líneas las teníamos que indicar utilizando cotas, que se encuentran el la opción "menú de cotas" en el programa.
Antes de comenzar la segunda figura (un poco más compleja) el profesor nos pidió que la insertáramos en un cajetín, así que lo dibujamos e insertamos esta primera figura en él y las siguientes que fuéramos haciendo, las realizábamos directamente encima del cajetín.


Como aportación nueva, podemos observar que en la figura de arriba hay lineas que la rellenan, esto significa que ese espacion no es hueco, que está macizo. Por último rellenamos el cajetín e insertamos las cotas.
La cuarta y última figura era una pieza de ajedrez, el caballo en concreto, esta última figura es sin duda alguna la más compleja que hemos hecho y la que más tiempo hemos tardado, para dibujarla tuvimos que buscar en internet una página de como realizarla paso por paso, ya que solo con las medidas y la figura ya construida es prácticamente imposible realizarla. Comenzamos haciendo la pieza por la parte del "estómago", luego fuimos subiendo al hocico, la cabeza, la crin y por último la base; antes de empezar a hacer todo esto es muy aconsejable trazar líneas guía ya que facilitan muchísimo el trabajo. Una vez dibujada la figura, se introducen minuciosamente las cotas y se rellena el cajetín.

No hay comentarios:
Publicar un comentario